Curso de Capacitación en Derecho Pesquero 2023
Este curso virtual tendrá la participación de un equipo de docentes de renombre, que desarrollarán temas como gobernanza y conservación marina, pesquerías del Perú y vías legales para la defensa del medio marino, entre otros. La postulación estará disponible desde el 13 al 26 de marzo.
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y el Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE – PUCP) organizan la edición 2023 del Curso de Capacitación en Derecho Pesquero, curso que brinda conocimientos sobre el marco legal e institucional de las pesquerías internacionales y nacionales, así como en la gestión de una pesca sostenible.
El Curso de Capacitación en Derecho Pesquero consta de 23 sesiones virtuales (40 horas en total) conformados por clases, ponencias y foros. Estas se desarrollarán dos días por semana, desde el 17 de abril al 16 de julio del 2023.
Este curso está dirigido a personas con bachiller, licenciatura o maestría en derecho, ingeniería pesquera y biología marina. Asimismo, a profesionales con experiencia o interés en temas ambientales o pesqueros, tanto en el sector privado como en el Estado.
El curso estará a cargo de especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional como Bruno Monteferri, Gabriela Ramírez, Juan Carlos Sueiro, Ana Alegre y Percy Grandez, quienes abordarán temáticas como el panorama de la pesca en el Perú, conservación marina, vías legales para la defensa del medio marino, entre otros.
Las personas interesadas en participar deberán postular en el siguiente formulario: https://spdaorg.typeform.com/cdp-2023 desde el 13 al 26 de marzo.
La matrícula tendrá un costo de S/ 500 (quinientos soles con 00/100) y la selección será comunicada vía correo electrónico.
Con el fin de facilitar el acceso a cursos de este tipo, se abrirán 2 becas para quienes tengan dificultades en la cobertura de su matrícula. Se puede aplicar desde el formulario de inscripción.
Durante el curso se elaborará un ensayo académico. Los mejores formarán parte de la compilación de ensayos de la SPDA y serán publicados en el portal de Actualidad Ambiental. Estos también podrán ser seleccionados para su publicación en la Revista Kawsaypacha del INTE-PUCP (previo arbitraje).
Para otras consultas sobre el curso puede escribir al correo gobernanzamarina@spda.org.pe